EL EXILIO INTERNO
Fernando Ferreira
(…) Es muy poco lo que se sabe sobre el exilio interno, tanto lo que pudo aportar a la resistencia como lo que era sobrevivir en la dictadura sin perder su mayor tesoro: la dignidad.
De eso trata este libro de Fernando Ferreira. Basándose en la herramienta más preciada del reportero, la entrevista, fue reconstruyendo a base de pinceladas cómo era eso de vivir en el horror aferrado a los principios.
Hubo un exilio de gente que prácticamente fue obligada a marcharse. Otros (la mayoría) optaron por partir debido a amenazas de muerte o por temor a la represión generalizada que se desató durante la dictadura. Pero a la vez hubo lo que algunos llaman «insilio», encarnado por militantes y opositores que decidieron quedarse, ya sea por convicción o por carecer de medios para partir, y que padecieron quizás el peor sentimiento de extrañeza que es sentirse extranjero en tu propio país. Tanto en un caso como en otro se tradujeron en formas de resistencia de mayor o menor compromiso. El hecho de mantenerse vivo, dentro o fuera del país, fue -y sigue siendo-una victoria ante los paladines de la muerte.
Eduardo Kragelund