FÚTBOL TRANSGÉNICO
Claudio De Vitis
¿En verdad nos provoca placer nuestro querido fútbol argentino hoy? ¿Lo gozamos? ¿O tan sólo lo sobrellevamos? Para encontrar nuestras respuestas no sólo observemos el juego de los domingos, sino también aquel que se disputa de lunes a viernes en cada uno de los despachos donde se toman las decisiones que luego se trasladarán al césped.
FÚTBOL TRANSGÉNICO propone, ya desde su enunciado, una mirada crítica, insatisfecha, aguda y urgente. Habla de una metamorfosis que tuvo lugar en las últimas dos décadas.
Traza un diagnóstico duro, pero no se queda en eso: viene a proponer ideas superadoras en un intento por modificar este escenario con medidas concretas. Y, consciente de los tiempos que corren, no se remite a un pasado porque fue mejor, sino que lo hace en procura de la búsqueda de valores y conductas para darles pista en el presente.
A juzgar por las reflexiones del autor y los invitados de este libro, es cuestión de intentarlo nomás. De iniciar una transformación. Después del fútbol transgénico, debería sobrevenir uno mejor. Porque, sinceramente, ¿en verdad nos provoca placer nuestro querido fútbol argentino hoy?